
INTRUCCIONES PARA PACIENTES SENSIBLES AL LATEX CONTROL DEL ENTORNO HOSPITALARIO Artículos que frecuentemente se elaboran con látex : |



• GUANTES: Quirúrgicos, estériles. Cuya composición es de 100% látex. Existen guantes de látex hipoalergénicos; éstos pueden ser útiles en personas con hipersensibilidad retardada, aunque posteriormente pueden desarrollar mayor reacción. No se debe sobrevalorar el término Hipoalergénico: La materia prima con que se fabrican estos guantes sigue siendo látex, a pesar de la ausencia de polvo en su superficie, por ello, el alérgico a este producto desarrollará sensibilidad a este tipo de guantes. Los guantes de látex pueden ser sustituidos por los de vinilo o plástico, pero son solo útilescuando no es necesaria la esterilidad. Para uso en condiciones estériles solo se pueden sustituir por los de neopreno. • SONDAS VESICALES TIPO FOLEY: Este tipo de sondaje deberá sustituirse por sondas de silicona. • TUBOS ENDOTRAQUEALES: Se debe sustituir el clásico "Rush" con balón por tubos de plástico, igualmente seguros. • VIALES MULTIDOSIS DE MEDICACIÓN: Se deberá evitar el uso de recipientes con tapón de caucho,(como los utilizados en los frascos de vacunas desensibilizantes) Si no pudieran sustituirse por ampollas de cristal o plástico, deberá tomarse ciertas precauciones como la no introducción de la aguja a través del tapón, o la sustitución de ésta en caso de perforación del tapón. Siempre aún en los pacientes NO sensibles al látex se deberá evitar la inyección de partículas provenientes de los tapones. • TORNIQUETES O COMPRESORES: Utilizados en extracciones de sangre pueden sustituirse por presión manual o utilizar el manguito del tensiómetro. • MASCARILLAS PARA USO ANESTÉSICO O REANIMACIÓN: Se puede colocar una compresa al rededor de la mascarilla, haciendo una barrera entre la piel del paciente y la mascarilla. • SISTEMAS DE SUEROTERAPIA: Ciertos sistemas poseen una desviación en Y con tapón de caucho, en estos casos no se debe usar el tapón e inyectar la medicación poniendo una llave de tres vías. • AMBÚ: Para ventilación manual. Se tendrán las mismas precauciones que se han descrito para la mascarilla. • CIERTAS TIRAS ADHESIVAS O ESPARADRAPOS: Evitar su utilización o utilizar tipo hipoalérgicas. • CHUPETES Y TETINAS: Evitar los fabricados con caucho natural o sintético y buscar sustitutos de silicona. Desechar los conocidos como "Penrosse", "Kher" y "Petzer". Sustituir por drenajes de silicona tipo "Jacksson-Pratt" o plásticos. • Alimentación: Se deberá evitar los siguientes alimentos
CONTROL DEL ENTORNO EXTRA-HOSPITALARIO • Materiales comunes con presencia de látex en su composición: globos infantiles, guantes de limpieza, preservativos, algunas esponjas sintéticas, chupetes y tetinas, gomas, tapones de caucho, etc. En general las personas sensibles deberán evitar el contacto con todos estos productos. |
